La Cruz de Caravaca es un símbolo religioso y cultural con una rica historia. Se utiliza para:
1. Protección: protección espiritual y física a quienes la llevan.
2. Bendiciones: Se utiliza para bendecir personas, lugares y objetos.
3. Devoción: Es un símbolo de fe y devoción para los creyentes.
La Cruz de Caravaca tiene dos brazos iguales, lo que la distingue de la cruz cristiana tradicional. Según la leyenda, este diseño único se debe a que dos ángeles descendieron del cielo para completar la cruz.
.
La Cruz de Caravaca se combina con otros dijes para potenciar su significado y propósito. Algunos ejemplos:
1. Medalla de la Virgen: Protección maternal y divina.
2. Corazón de Jesús: Amor y devoción.
3. Ángel de la Guarda: Protección y guía.
4. Cruz de Jerusalén: Conexión con Tierra Santa.
5. Estrella de David: Protección y buena suerte.
6. Higa o Mano de Fátima: Protección contra el mal.
7. Ojo de Dios: Protección y vigilancia divina.
Estos combinados se utilizan para:
- Proteger contra el mal y la adversidad.
- Atraer buena suerte y fortuna.
- Encontrar guía y dirección.
- Fortalecer la fe y la devoción.
- Celebrar la conexión con la divinidad.
Recuerda que el significado de cada dije varía según la cultura y creencias personales.